PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL

Definición de Psicología Organizacional

En este articulo encontrara la definición de psicología organizacional, el rol que tiene el psicólogo en esta rama de la psicología y las funciones que desempeña la psicología organizacional en este ámbito.


La psicología organizacional es la rama de la psicología que se encarga del estudio del comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y las organizaciones, a demás de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones.


Es una disciplina científica que estudia la conducta del ser humano y sus experiencias en el contexto del trabajo y la organización desde una perspectiva individual, grupal y organizacional. Tiene por objetivo describir, explicar y predecir estas conductas, pero también resolver problemas concretos que aparecen en estos contextos. Su finalidad principal se resume en dos:


1.- Mejorar el rendimiento y la productividad
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPOGR3p9WfSgWngI6cddiFQw9mVCq6rfRd_t0qolfjSrSRCX4hQZYHoVo-_0DU9-PBLHuUh571wO1yAoutSu2vayoCpCzNYKnJ-uSZZsG5K_76U0jImQbSAQ8MhXP9iOYqA7oJpNLrjg4/s1600/producti.jpg




2.- Potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo.
Resultado de imagen para rendimiento y productividad
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSZI7AKMhipyWPB8Ww20oHPRbaFo6OAqMfosyhNpO_Z4VsBseIe



Los antecedentes más inmediatos de esta psicología son la psicología industrial y la psicología social.


La psicología organizacional, deriva de lo que inicialmente se llamó «psicología industrial». Sin embargo la posterior incorporación de nuevos elementos, provenientes del área de estudio de la psicología social y aplicados a las organizaciones, marca una diferencia que no sólo es terminológica, sino también conceptual. Mientras la psicología organizacional enfatiza en un enfoque sistemático o estructural, poniendo el acento en las relaciones y procesos de la dinámica de la organización, a la vez que opera con una idea de organización más amplia, que incluye a las instituciones no laborales o empresariales (escuelas, hospitales, etc.), la aproximación al tema de la psicología del trabajo o laboral se ocupa de todos los aspectos psicológicos del trabajo humano (tales como la ergonomía, el análisis de puestos de trabajo, o la selección de personal), pero poniendo énfasis en el comportamiento individual, en la manera en que el individuo actúa en su contexto laboral, en el carácter de su relación individual con la organización empresarial en la que trabaja.


Tiene por objeto el estudio y la optimización del comportamiento del ser humano en las organizaciones, fundamentalmente en contextos laborales, profesionales y empresariales (industriales o no), pero también en otros ámbitos institucionales. Esta área de la psicología constituye, junto a la psicología clínica y la psicología de la educación, uno de los tres grandes ámbitos de aplicación de esta ciencia del comportamiento humano.


Rol del Psicólogo Organizacional

El rol que desempeña es el de estudiar el comportamiento humano dentro de una organización en función a su participación en factores tales como la cultura, el clima, la motivación, el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación, la productividad y la satisfacción laboral.

Funciones del Psicólogo Organizacional

https://img2.blogblog.com/img/video_object.png
-

Evaluación y selección de RR.HH., evaluación de desempeño, diagnóstico de necesidades de capacitación, etc.

-Programas de entrenamiento (capacitación, adiestramiento y desarrollo), programas de desarrollo organizacional, programas de inducción de RR.HH, etc.

-Evaluación y selección de personal, programas de inducción de RR.HH., participación en programas de higiene y seguridad industrial, etc.

-Desempeño de actividades de planificación, organización, dirección y control en la posición de Jefe o Gerente de RR.HH. y/o asistencia en departamentos afines a la especialidad.

-Actividades orientadas a impartir enseñanzas a nivel de pre y post grado en diversas instituciones educativas.

-Estudios relacionados al análisis de diversas variables psicolaborales en las organizaciones.



https://youtu.be/ckvFUS7Y8mo


fuentes: http://www.apuntesdepsicologia.com/estudios-de-psicologia/carrera-psicologia.php
psicólogos en linea 2015

http://www.psicologosclinicos.com/articulos/category/nuevas-tecnologias-y-psicologia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario